Prepárate con tiempo para aprovechar las próximas vacaciones en familia y asegurarte de lograr que la relación con tus hijos resulte siempre educativa.
#DisfrutarDeEducar
Periódicamente, y hasta las “vacaciones escolares”, os vamos a proponer prestar atención a uno de los Básicos hasta completar los doce. Como sabéis no tienen un orden jerárquico o de relevancia, ni son pasos a ir recorriendo o superando. Todos están en relación con todos, pero para facilitar este “repaso” iremos uno por uno y en el orden en que aparecen en el Libro.
HOY: Básico Cuatro
Para poder realmente disfrutar de Educar es muy importante ser muy conscientes de que tenemos que, en nuestra responsabilidad de educadores, establecer límites. A nosotros nos gusta compararlo con un camino que se hace por la costumbre de transitarlo, no se construyen muros o alambradas como límites rígidos, sino que es el propio camino el que delimita por donde discurrir sin miedo.
Podremos hacer «excepciones» y la época de verano es muy propicia a poder hacerlo así, si tenemos bien definido el camino a donde volver. Lo contrario, que todo sea «de cualquier manera», genera a medio plazo confusión y desorientación.
¿En vuestra casa hay unos pocos pero claros límites que marcan el camino? ¿Podrías identificar aquellos hábitos o rutinas que ves que están bien interiorizados por tus hijos? ¿Crees que hay bastantes cosas claras en vuestra dinámica familiar que permite entender bien las «excepciones»? ¿ ?
Durante unos días intenta ser más consciente de que camino estás dibujando en tu familia. Procura sentir los beneficios de tener establecidos unos límites desde la costumbre, el consenso y no unas normas rígidas que no son compartidas, quizá, por todos y repasa este Básico en la página 23 del Libro.
GRACIAS!